Nuestro comienzo

28.03.2011 23:55

Un día fuimos al teatro y nos gustó tanto que al volver a clase le dijimos al profe que queríamos hacer uno y él nos dijo que sí pero si éramos nosotros los que lo hacíamos todo.

Así que nos juntamos y decidimos hacerlo. Esta es la foto de cuando lo decidimos

Fernando, el profe, nos dijo que era un reto muy grande hacerlo todo, por eso empezamos a jugar solucionando varios retos. El primero fue…

 

“El Reto de la Alfombra Mágica”

Que teníamos que dar la vuelta a la alfombra donde estábamos todos viajando por el aire sin caernos.

 

 

Y ¡LO CONSEGUIMOS!

Y otro juego de concentración es el Zip-Zap que es un juego que nos tenemos que concentrar como en el teatro para estar todos listos para recibir la energía de los compañeros y pasarla.

Con estos retos aprendemos a tomar decisiones juntos, en compañía y de acuerdo entre todos, Con autonomía y reflexión. Con decisión y seguridad en nuestras acciones.

 

También había otros juegos como “la casita de chocolate” o “el telégrafo” Con estos juegos aprendemos a trabajar en equipo, donde todos dependemos de todos

 

Y a funcionar todos como uno solo

 

A confiar en nuestro compañero

 

 

"ciegamente"

A colaborar para superar los problemas

Probando distintas ideas

Hasta que lo conseguimos

Y más retos que hemos hecho y que seguro haremos hasta que acabe el curso.

EMPEZAMOS A CREAR NUESTRO TEATRO

 

Nos reunimos para votar el nombre de la compañía. Cada uno hizo su propuesta por escrito y la explico en público.

 

 

 

Luego hicimos lo mismo con el logotipo que nos representaría y gano…..

 

 

Con todo ya en marcha pasamos a pensar de qué iba nuestra historia. Qué queríamos contar.

 

 

 

Nos reunimos y votamos las ideas en la pizarra


Ganó “la amistad”

Así que nuestra historia tendría que ver con lo importante que es la amistad.

Empezamos a crear los personajes. Con sus cualidades. Teníamos que pensar como eran por dentro y por fuera, como parecían ser y como eran sus sentimientos.

 

Lo escribíamos todo y luego lo votábamos.

 

Así hasta completar los cuatro personajes

 

Y para hacer sus siluetas usamos a nosotros para dibujarlas.

Primero pusimos papel de distinto color en el suelo. Luego pusimos a nuestros compañeros encima para dibujarlos. Esto fue muy divertido. Así los llevamos a poner encima de los papeles

 

 

 

Luego, escribimos sus características dentro de la silueta.

Y pegamos todos los personajes en la pared.

LAS REALACIONES CON LOS PERSONAJES

Como ya teníamos los personajes empezamos a pensar entre todos como se llevaban. Si eran amigos o no.

 

Y así, durante mucho tiempo y tiempo –fueron días y semanas- llegamos al final para saber como se llevaban entre todos ellos.

 

 

Y lo pegamos en la pared

Después de crear las relaciones entre los personajes inventamos distintos conflictos entre ellos hasta que votamos por el principal de la obra.

Luego escribimos un resumen de la historia que nos quedó en dos actos e hicimos la solicitud de trabajo.
Cada uno de nosotros tuvo que solicitar tres trabajos por orden de interés, explicando por qué lo quería y por qué nos creíamos los mejores para hacerlo.

Luego, los profes Beatriz y Fernando votaron quiénes harían cada trabajo y nos dieron regalos que tenían que ver con la responsabilidad de cada trabajo.


Una vez repartidos los trabajos empezamos a trabajar cada uno en lo suyo


 

Actores.

Los cuatros actores se encargaron de escribir el guión.

Hasta ahora ha escrito y ensayado el primer acto y están escribiendo y discutiendo con el segundo. Esperamos que lo tengan para la fecha de estreno.

RR.PP:

Además de estar completando está Web para todos los que nos seguís. Atendemos el correo-e y hacemos los comunicados de prensa para la radio.

Organizando el material que irá en los paneles de la exposición con nuestra historia.

Preparar las invitaciones y los programas y carteles de las representaciones.

 

Escenógrafos.

Que también se encargan de los efectos especiales, luces y sonido.

Lo primero que hiceron fue leer el guión para saber que tenían que hacer en el escenario.

Hicieron unos pequeños escenarios en plastilina

Y luego hicieron muchos bocetos en sucio, votamos los que nos gustaban y luego pasaron al cuaderno de dibujos en límpio para hacer los paneles del decorado.

 

Ya tienen los paneles definitivos del primer acto y los efectos de sonido, les falta hacer los muebles.

Están preparando los bocetos del segundo acto.

 

 

Y esta tarde hemos preparado los armazones de los muebles

 

Mientras estamos entretenidos con los muebles, los guionistas le dictan al profe Fernando el segundo acto para pasarlo a ordenador y poder tener una copia cada uno de la compañía.

Y los pintores y carpinteros entretenidos con los muebles

 

Mientras Beatriz trabaja con los actores el vídeo que hemos hecho de los ensayos...

Fernando supervisa como terminamos con los muebles del primer acto....

Y empezamos a pintar los paneles definitivos de los escenarios.

Lunes 9 de mayo. A dos semanas de estrenar ya lo tenemos todo casi. Ahora, ensayar, ensayar y ensayar.

Por cierto, se nos había olvidado pornerle un título a la obra. Y esta mañana lo hemos porpuesto y votado. Se llamará: " El don de la amistad"

Del boceto al definitivo.

Hoy hemos teminado con dos de los paneles que tendremos en el primer acto mientras la profe Elena estaba con una de nuestras protagonistas preparando todo el guión, su lectura, su pronunciación....

 

También hemos dado nuestro segundo comunicado por la radio. Pero eso lo podemos ver en "novedades"

Terminados los tres paneles del primer acto.

La profe Elena estuvo preparando los paneles que utilizaremos las RR.PP para dejar las fotos y paste de nuestra historia escrita a la puerta del teatro

para que todos la puedan ver aunque muchos nos han escrito porque lo hacen por Internet.

Ya hemos hecho nuestro primer ensayo en el teatro del cole

Hoy ha sido nuestra última entrevista por la radio. Ha sido emocionante. La entrevista puede leerse en la bloque de novedades y escucharse en la Web del cole

Los paneles de la exposición ya están preparados

 

Además llevaremos parte del material que henos usado para contruir la historia, como la "rueda de relaciones"

 

Y estrenamos.... el telón subió, mejor dicho, las luces se encendieron y ahí estábamos todos, cada uno en sus sitio.

Y después de todas las representaciones acabamos. No ponemos fotos de la exposición porque salen chicos del cole que no sabemos si nos dejan poner sus fotos, pero aquí estamos en otras de la última representación.